COMO DESARROLLAREMOS TU BODA
Fotógrafo de bodas en Málaga
Quiero enumerar los puntos más importantes sobre una boda dirigida por mí desde cero; partiendo desde la reunión con la pareja, pasando por la firma del contrato, y terminando por el desarrollo y elección de las imágenes hasta finalizar con la entrega final._
1.El Comienzo
Los reportajes de bodas se suelen reservar con bastante antelación debido a las pocas fechas disponibles en la temporada, por lo que es importante cerrar un acuerdo lo más pronto posible y así evitar arrepentimientos futuros, ya que puede ser que la pareja no encuentre otro fotógrafo que encaje con el estilo que buscan.
Considero muy importante visitar con detenimiento mi página web y redes sociales para así poder ver mis trabajos con detalle.
Posteriormente y en caso de interesaros, pactaremos una reunión -bien en persona u online- para poder charlar y mostrar el material físico que ofrezco, con ejemplos de bodas recientes. Siempre aconsejo a las parejas que miren bodas completas, pues en cualquier boda se hacen miles de fotos y no es difícil conseguir algunas fotografías bonitas que ayuden a conseguir un portafolio vistoso. Por eso voy más allá de esa mínima parte, me exijo una regularidad de principio a fin para que las fotografías mantengan un nivel alto en todo momento y cuenten una historia con un estilo definido

2.Reserva y firma del contrato
¿Estáis decididos? Es la hora de firmar un contrato por escrito donde se detallarán el desarrollo de la ceremonia, posterior banquete y todos los extras. ¿Queréis reservar? Para la reserva se abonará una señal de un 30% del total en concepto de reserva para fijar ese día completo para la pareja; el resto se abonaría pocos dias despues de la boda.
En caso de vivir fuera de Malaga bastaría con firmar el contrato y mandarlo devuelto por correo ordinario o electrónico junto a la transferencia de la reserva, pues hoy día la distancia no es un problema. En el contrato se recalcan algunas cláusulas que narran con detalle las condiciones, forma de trabajo y desarrollo de la boda. Nunca cierro una fecha si no es señalada previamente.

3.Empezamos con La Preboda
El resultado de una boda puede ser muy diferente si no se realiza la preboda, la cual consiste en una sesión que realizamos meses o días antes del enlace que tiene como finalidad romper el hielo entre ambas partes, crear un clima de confianza y relajación y dar a conocer mi método de trabajo más detenidamente. En ese día no solo fotografiaremos, sino que se conocerán más a fondo muchos detalles de la boda y posibles sorpresas, así como fijar los horarios de las fases claves.
Doy mucha importancia a la preboda. La considero casi imprescindible para poder ir congeniando de la mejor manera posible con la pareja, la cual se llevará el bonito recuerdo de poder hacerse el último reportaje de fotos como novios, donde pueden acompañarles seres queridos como hijos o sobrinos y por supuesto llevarse sus mascotas. ¿Campo, ciudad, playa? Vosotros elegiréis la localización como si tenemos que coger un avion.







4.Los preparativos de los novios
Y llegó el gran día. Ya todos son nervios y sentimientos. ¡Qué sería de una boda sin fotografías de los preparativos previos en los domicilios!
No pueden faltar esos detalles del maquillaje de la novia, esos padres vistiendo a sus hijos o esas miradas de familiares y amigos que son testigos de un día único. Ellos también serán protagonistas. En los domicilios el más mínimo detalle puede ayudar a capturar fotografías únicas; una mascota que intuye que algo diferente está pasando y quiere formar parte del gran día, un pequeño acercándole al ramo a su madre, un marco que contiene la foto de dos personas importantes que ya no están o el beso de un padre a una hija…








4.Ceremonia
Llegamos a la ceremonia y vemos iglesias relucientes o ceremonias civiles increíbles que ya esperan a los novios y donde los invitados serán testigos de su «sí, quiero».
Es el momento más especial, sí, pero también donde intento pasar de la forma más desapercibida posible para no restar protagonismo a lo que realmente debe de tenerlo en un día así: la pareja.



5.Tras la Ceremonia,Reportaje con los novios
Aquí es el único momento donde la pareja y yo estaremos solos durante la boda. Suelo aconsejar un máximo de 20/30 minutos a la hora de fotografiar a los novios después de la ceremonia y también les invito a no desplazarnos a un lugar muy lejano porque es un día en el que el tiempo pasa muy rápido y es importante que lo pasen con sus invitados desde que están en los aperitivos, aunque ellos tienen la última palabra. El mismo lugar de la celebración puede ser el sitio idóneo para esas fotos antes del cóctel.








6.Convite
Los novios brindan. Es hora de enhorabuenas, de felicitaciones y abrazos con los invitados y, cómo no, de beber, comer y pasarlo bien para poder seguir disfrutando de un día en el que la diversión empieza a ser protagonista.
Hay detalles y se suceden momentos que hay que fotografiar; lista de invitados muy coquetas, bufés de comidas riquísimas, atrezzos, decoraciones de ensueño… Pero también hay sorpresas que desencadenan emociones que hacen cobrar mucho valor en una simple imagen .
Tras el almuerzo/cena llega otro momento mágico, el baile. Son muchas las parejas que llevan incluso preparadas coreografías las cuales llevan semanas ensayando y otras que incluso sin ensayar ofrecen un momento espectacular mientras sonríen, se miran y besan al ritmo de esa canción que es tan especial para ellos.
Personalmente me encanta fotografiar esta fase de la boda, porque ya apenas hay nervios, ya todo es diversión y los novios disfrutan sin ninguna presión porque todo ha salido bien.
Pero la boda no acaba aquí.
¡Llega la barra libre! Fotos, fotos y más fotos.
Es hora de marcharse, pues no suelo fotografiar más de una hora de barra libre. Son muchas horas con mochilas cargando en la espalda y la boda no acaba para mí cuando salgo de la Hacienda. Ahora toca descargar las decenas de tarjetas de memorias usadas y hacer hasta tres copias de seguridad de cada una de ellas.
En pocas semanas los novios volverán a revivir su boda viendo sus fotografías en formato digital






7.La Postboda
¿Qué es la postboda?
Como ya reza el prefijo «post», se considera una sesión después de la boda, la cual nos da la oportunidad de realizar las fotografías en lugares o destinos a los que sería imposible llegar el día de la boda por distancia y tiempo material. En una sesión de postboda no hay compromisos, prisas o nervios, por lo que podemos dedicarnos por completo a realizar unas fotografías con un valor añadido y con mayor calidad artística. La localización la elegís vosotros....
En definitiva, mi estilo en la fotografía de bodas se caracteriza por la sencillez y la espontaneidad, por narrar y relatar las vivencias de una historia que sucede muy deprisa en forma de imágenes, donde cada una de ellas están hechas desde y con el corazón, porque la vida se ve mejor con fotos bonitas.










8.Por Último.El álbum
Hay recuerdos que el tiempo nunca llega a borrar. Como fotógrafos de bodas es una obligación ofreceros uno a vuestra altura, y es que el álbum de vuestra boda será uno de los más preciados recuerdos que guardaréis de ese día. Aquello que quedó en vuestra memoria se reflejará página a página en un precioso libro y aquí os mostramos los que creemos que ponen la guinda final a nuestro trabajo.



